Ir al contenido principal

ACTIVIDAD EN CLASE

1. Consulta las etapas de producción de un producto y sus características. Explica cada una.
2. Elige el proceso de fabricación del proyecto y explica cada una de sus etapas de producción .
3. Insertar 3 vídeos donde muestre el proceso de fabricación del proyecto.
4. Realizar una sopa de letras sobre el proceso de fabricación que usted eligió. Mínimo 15 palabras atravez de la siguiente pagina.

Rta1:
Diseño del proceso: Antes que nada, el equipo hace una sesión de lluvia de ideas para definir cómo va a presentarse y comercializarse el producto. Con todas las ideas sobre la mesa, se van elaborando bocetos y diseños hasta que, finalmente, se consigue y decide el definitivo, el que será ofertado en el mercado.

Producción: En esta etapa se transforman las materias primas hasta que se obtiene el producto o servicio final.

Distribución de productos: Fase en la que se coloca el producto o servicio en el mercado. El método de distribución de los productos puede hacerse de diversas maneras. La empresa escogerá aquella que vaya más acorde a su filosofía y tipo de producto. Podrá decidir, por ejemplo, entre distribuirla entre comercios mayoristas o minoristas, a través de publicidad en los diferentes medios de comunicación.

Rta2: El vidrio es un producto inorgánico que se ha enfriado hasta alcanzar un estado rígido sin experimentar cristalización. Los principales componentes que intervienen en el proceso de fabricación de los envases de vidrio provienen de la naturaleza, existen en grandes proporciones y son de fácil extracción, asegurando un mínimo impacto ecológico.

El proceso de fabricación de los envases de vidrio comienza cuando las materias primas son mezcladas y conducidas automáticamente al horno de fusión, a temperaturas próximas a los 1.000º  centígrados.

En los hornos las materias primas, incluidos los envases de vidrio procedentes del reciclado, entran por un extremo  y salen por el otro, una vez fundidos y acondicionados, a través de varios brazos o canales de calentamiento/enfriamiento, dependiendo del tipo de envases a fabricar. A una temperatura próxima a los 1.000º centígrados, el vidrio fundido es cortado en gotas de un peso igual al del envase y distribuido a los diferentes moldes que posee la máquina de fabricación, donde mediante una serie de procesos de presión, prensado y vacío, se da forma a los nuevos envases.

Una vez fabricada la botella o tarro de vidrio, y aún a una temperatura elevada, es introducido en un túnel (archa) de recocido para evitar la formación de tensiones internas -debidas a un enfriamiento rápido- mediante temperaturas controladas. Los envases pasan por este túnel lentamente, recalentándose, y posteriormente son enfriados de una manera predeterminada. Así, el vidrio adquiere un mayor grado de resistencia.

A la salida del archa de recocido, los envases son tratados en su cara externa para disminuir el coeficiente de rozamiento entre ellos y permitir un fácil deslizamiento por las líneas de inspección y embalado automático. Al final, un alineador distribuye los envases a las diferentes líneas de inspección y transporte.

Por último, tras las máquinas de inspección se encuentran los paletizadores, encargados de embalar la producción. Una vez paletizada, esta es recubierta con una funda de plástico retráctil y pasada a través de un túnel de retracción o marco que contrae la funda sobre los envases y los protege de una posible entrada de polvo u otro elemento durante su almacenamiento y transporte.

Rta3: https://youtu.be/_1wNfjE8PVI

https://youtu.be/V-oeAVTTBP4

https://youtu.be/3K4_ukepjfU

Rta4:









Comentarios